Dibujos del año 1984 .
Todo lo que digo mas arriba ya está en estos primeros dibujos y veo en ellos la clara influencia de la television .Si no me equivoco el coche fastástico es lo que trataba de reproducir en el dibujo "Bun ".Los coche dando vueltas de campana o chocando o explotando ,siempre me han fascinado ,sobretodo si era a camara lenta . A partir de la adolescencia ,a la fascinacion se le unió el miedo y la angustia ,pues descubrí que tras esos accidentes tan vistosos ,estaban los cuerpos descuartizados ,el dolor ,las ambulacias y los gritos ,(me refiero a los de verdad ,no a los del equipo a ,etc ) y subir a un coche se convirtió en una inquietante experiencia .

Hasta en el más aventurero ,el del submarino ,vemos algún detalle salvaje ,como una pierna amputada,además veo otra cosa que me da cierta rabia (aunque en aquella época me parecía genial que me pusieran una B )y era la manía de estropear nuestros dibujos con sus estúpidos garabatos, la profesora de turno ,plantados a mala leche en el centro y con boligrafo rojo.

Y por último ,mas violencia ,en camara lenta ,una patada de karate en toda la cara y a volar se ha dicho.Unos de los tebeos que mas me impresionado en toda mi vida es Hardboiled ,por su estupendo dibujante Geof Darrow, con esa meticulosidad en retratar la violencia ,haciendola exageradamente explícita .Eso queria conseguir(es un decir no se publicó hasta el 91 me parece) y estos son los resultados.

Hola Ruben, queria comentarte que me ha parecido curioso que en el dibujo de el submarino, aun siendo que se han ahogado, los personajes sonrien.
ResponderEliminarEs algo asi como que hay violencia, pero no tristeza. un bessss
Que felicidad da ahogarse .Gracias Mariceta .
ResponderEliminarBueno, dicen que uno de los grandes peligros del submarinismo es la muerte dulce. Debido a la mala mezcla de gases para respirar, empiezas a intoxicarte, y a la vez entras en un nestado de ebriedad parecido al que se siente con el eter y otros gases, con la diferencia de que puedes llegar a asfixiarte, pero felizmente.
ResponderEliminarAsí que el realismo de la obra es irreprochable.
Coincido en lo de la calificacion de la profesora: debiera haberse puesto, en todo caso, en la esquina en blanco y a lapiz.